BILLETE DE 1 QUETZAL GUATEMALA 1994 BANCO DE GUATEMALA

$12.000,00

Billete de 1 Quetzal de Guatemala, emitido en 1994 por el Banco de Guatemala y desmonetizado en 1997. Presenta al General José María Orellana en el anverso y el edificio del banco en el reverso. Impreso por Oberthur (Francia), este billete es una pieza histórica ideal para coleccionistas de numismática centroamericana.

obten este billete aqui en COLECCIONES ED

👀 12 personas están viendo este producto ahora
⚠️ ¡Últimas unidades disponibles! ¡Aprovecha!

1 disponibles

Categoría:

El billete de 1 Quetzal de Guatemala, emitido en 1994 por el Banco de Guatemala, representa una pieza histórica y cultural de gran relevancia nacional. Esta emisión pertenece a los billetes circulantes normales, ya desmonetizada el 6 de enero de 1997, lo que la convierte en una pieza codiciada por coleccionistas y estudiosos de la numismática centroamericana.

Con un tamaño de 156 x 67 mm, forma rectangular y fabricado en papel, este billete posee un diseño sobrio pero cargado de simbolismo patrio. En el anverso, se muestra el retrato del General José María Orellana, destacado presidente de Guatemala entre 1921 y 1926, conocido por ser el impulsor de importantes reformas económicas y políticas, y por la introducción oficial del Quetzal como unidad monetaria nacional en 1925. Su figura en este billete no solo honra su legado político, sino que también conmemora su papel crucial en la consolidación del sistema monetario guatemalteco moderno.

El retrato de Orellana está acompañado por elementos de diseño clásicos de seguridad, leyendas en español, el nombre del banco emisor «Banco de Guatemala», y numeración visible que identifica la denominación del billete en varias esquinas. Estos detalles no solo cumplen funciones estéticas y de identidad nacional, sino también operan como medidas de validación para su circulación en su época.

En el reverso, el diseño presenta una imagen del edificio del Banco de Guatemala, ícono arquitectónico de la modernidad del país y símbolo del control monetario nacional. Esta ilustración destaca por su representación del poder financiero e institucional del banco central, reafirmando la seriedad y la autoridad del billete en su momento de circulación.

El billete fue impreso por la casa francesa Oberthur Fiduciaire, una de las imprentas más reconocidas del mundo por la calidad y seguridad en la fabricación de billetes y documentos oficiales. Oberthur, con sede en Rennes, Francia, tuvo una amplia trayectoria proveyendo billetes para diversos países durante el siglo XX, lo que otorga a esta pieza un plus de legitimidad y refinamiento técnico.

Este billete es identificado por los catálogos numismáticos bajo la referencia P#90 y el número N#418893. Debido a su desmonetización en 1997, dejó de tener valor legal, pero se ha revalorizado como objeto de colección, especialmente en condiciones sin circular (UNC) o con errores de impresión.

Desde una perspectiva histórica, este billete marca el cierre de una etapa en el diseño monetario guatemalteco, justo antes de la transición hacia nuevos modelos de seguridad y billetes más modernos. El uso del retrato del general Orellana también sirve como una ventana educativa para entender la transformación política y económica de Guatemala en el siglo XX.

El billete de 1 Quetzal de 1994 se ha vuelto una pieza relevante para los coleccionistas de billetes guatemaltecos, aficionados a la historia regional y personas que buscan conservar símbolos del patrimonio nacional. Además, representa un ejemplo del arte del grabado y la impresión de alta calidad que caracteriza a los billetes impresos en Europa para América Latina durante esa década.

En resumen, el billete de 1 Quetzal de Guatemala 1994 no es solo un documento monetario, sino una representación tangible del legado político del General Orellana y del crecimiento institucional del país. Si eres coleccionista o simplemente apasionado por la historia centroamericana, esta pieza es una adición esencial a tu colección.