MONEDA 10.000 PESOS 2019 – FUERZA AÉREA COLOMBIANA

$198.000,00

Moneda Conmemorativa 10.000 Pesos Colombia – 100 Años Fuerza Aérea Colombiana (2019)


Emisión especial no circulante en cuproníquel, acuñada en la Royal Dutch Mint y lanzada oficialmente en 2022 para conmemorar el centenario de la Fuerza Aérea Colombiana. Presenta en el anverso el escudo de la FAC y en el reverso el histórico avión Caudron G.3, primera aeronave utilizada por la institución. Pieza de 35 mm de diámetro, 21,75 g de peso y canto estriado. Una joya moderna de colección que celebra la historia militar y aeronáutica de Colombia

Disponible en COLECCIONES ED

👀 12 personas están viendo este producto ahora
⚠️ ¡Últimas unidades disponibles! ¡Aprovecha!

1 disponibles

SKU: 218 Categorías: ,

Moneda Conmemorativa de 10.000 Pesos – Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana (2019)

La moneda conmemorativa de 10.000 Pesos colombianos dedicada al Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) es una pieza moderna que combina historia, simbolismo patrio y excelencia en acuñación. Esta moneda, aunque lleva la fecha de 2019, fue oficialmente emitida el 4 de abril de 2022, convirtiéndose en una de las más esperadas y apreciadas por coleccionistas nacionales e internacionales.

✨ Características principales

  • Emisor: República de Colombia, Banco de la República

  • Denominación: 10.000 Pesos

  • Año de acuñación: 2019 (emitida en 2022)

  • Casa de moneda: Royal Dutch Mint (Koninklijke Nederlandse Munt), Utrecht – Países Bajos

  • Composición: Cuproníquel (75% cobre, 25% níquel)

  • Peso: 21,75 gramos

  • Diámetro: 35 mm

  • Grosor: 3 mm

  • Forma: Circular

  • Canto: Estriado


🔵 Diseño y simbolismo

Anverso:
El anverso presenta el escudo oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, símbolo de disciplina, valor y compromiso con la defensa aérea del país. La inscripción “REPÚBLICA DE COLOMBIA” y el valor facial de “10.000 PESOS” enmarca el diseño, junto al año 2019 que marca el centenario de la institución.

Reverso:
El reverso es uno de los aspectos más atractivos de la moneda, pues muestra al histórico avión Caudron G.3, la primera aeronave utilizada por la Fuerza Aérea Colombiana. Este modelo representa los inicios de la aviación militar en el país y el esfuerzo por consolidar la soberanía aérea. La leyenda “FUERZA AÉREA COLOMBIANA – Caudron G3 Primer avión de la FAC – 1919–2019” acompaña la ilustración.


🛩 Contexto histórico

La Fuerza Aérea Colombiana fue creada en 1919 y desde entonces ha sido un pilar fundamental en la defensa del territorio nacional, la seguridad aérea y el apoyo en operaciones humanitarias. Su centenario fue conmemorado con esta moneda como un homenaje al valor de los hombres y mujeres que han servido en la institución a lo largo de un siglo.

El Caudron G.3, representado en el reverso, es un avión de origen francés utilizado para entrenamiento y reconocimiento, que marcó los primeros pasos de la aviación militar en Colombia. Esta elección de diseño conecta la moneda con la historia aeronáutica y resalta la evolución tecnológica de la FAC desde sus inicios hasta la actualidad.


🔍 Valor numismático

Esta moneda de 10.000 Pesos conmemorativos no fue destinada a la circulación regular, lo que incrementa su interés en el ámbito numismático. Al tratarse de una emisión conmemorativa de edición limitada, se convierte en una pieza de colección obligatoria para quienes se especializan en monedas colombianas, historia militar o emisiones modernas de alta calidad.

Además, su acuñación en la Royal Dutch Mint, una de las casas de moneda más reconocidas del mundo, garantiza un acabado impecable y una calidad que resalta sus detalles artísticos y técnicos.


🎯 Por qué tener esta moneda en tu colección

  1. Conmemoración histórica: Celebra los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, una de las instituciones más importantes del país.

  2. Diseño simbólico: Con el escudo de la FAC y el avión Caudron G.3, conecta directamente con la historia de la aviación militar.

  3. Edición limitada y no circulante: Aumenta su rareza y atractivo para coleccionistas.

  4. Fabricación internacional: Acuñada en la prestigiosa Royal Dutch Mint, con altos estándares de calidad.

  5. Potencial de valorización: Su carácter conmemorativo y la baja disponibilidad la convierten en una inversión a futuro.


📌 Conclusión

La moneda conmemorativa de 10.000 Pesos del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana es más que un objeto de colección: es un homenaje tangible a un siglo de historia, disciplina y compromiso con la soberanía aérea del país. Su diseño, materiales y procedencia internacional hacen que esta pieza destaque dentro de las emisiones modernas de Colombia.

Si eres coleccionista de monedas colombianas, de historia militar o simplemente deseas una pieza con un alto valor histórico y cultural, esta moneda es una adquisición imprescindible.