Una joya de la historia monetaria alemana con profundo valor histórico y simbólico
Este billete de 100 Reichsmark, emitido por el Reichsbank en el año 1935, es mucho más que un medio de pago antiguo: es una ventana directa a uno de los periodos más significativos y controversiales de la historia del siglo XX. Perteneciente a la época del Tercer Reich (1933-1945), esta pieza monetaria representa tanto el poder de la propaganda nazi como el intento del régimen por exaltar figuras nacionales que simbolizaban el progreso alemán.
Conservado hoy como una pieza de alto valor histórico y numismático, este billete es imprescindible para coleccionistas que buscan documentos auténticos de la Alemania de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial
Características generales
*País emisor: Alemania (1871–1948)
*Banco emisor: Reichsbank
*Gobierno en el poder:Tercer Reich
*Año de emisión: 1935
*Valor facial: 100 Reichsmark (RM)
*Unidad monetaria: Reichsmark (1924–1948)
*Tamaño:* 180 × 90 mm
Diseño del anverso
En el anverso destaca el retrato del químico Justus von Liebig, ubicado a la derecha del billete. Liebig fue un pionero de la química orgánica y uno de los científicos alemanes más influyentes del siglo XIX. Su inclusión en este billete no es casual: durante el régimen nazi, se buscaba enaltecer figuras científicas y culturales que representaran el supuesto “genio alemán”.
Al centro del billete se encuentra una *cruz gamada*, símbolo oficial del régimen del Tercer Reich, lo cual convierte a esta pieza en un documento gráfico clave de esa época. A la izquierda se visualiza el número de serie.
El texto impreso indica lo siguiente:
«Reichsbanksnote. Hundert Reichsmark. Ausgegeben auf Grund des Bankgesetzes vom 30. August 1924. Berlin, den 24. Juni 1935. Reichsbankdirektorium.»
Esta leyenda hace referencia a la legislación monetaria que regulaba la emisión de billetes en la Alemania de la época.
Diseño del reverso
El reverso del billete incluye un mensaje legal que advierte sobre las consecuencias de falsificar papel moneda, algo común en los billetes de ese tiempo:
«Wer Banknoten nachmacht oder verfälscht oder nachgemachte oder verfälschte sich verschafft und in Verkehr bringt wird mit Zuchthaus nicht unter zwei Jahren bestraft.»
Traducción:
«Quien falsifique o altere billetes, o adquiera y distribuya billetes falsificados o alterados, será castigado con al menos dos años de prisión.»
Este mensaje resalta el control riguroso del Estado sobre la circulación del dinero y refleja el sistema autoritario de la época.
Contexto histórico y valor coleccionable
Emitido en pleno apogeo del Tercer Reich, este billete formó parte del sistema financiero que sostenía la economía alemana previa y durante la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota del régimen nazi y la reforma monetaria de 1948, este billete fue retirado de circulación, perdiendo su valor como moneda pero ganando un enorme valor como *testimonio histórico*.
Hoy es considerado una pieza de colección valiosa y codiciada, no solo por su antigüedad, sino también por los elementos simbólicos que reúne: propaganda, arte gráfico, historia económica y cultura alemana. Ideal para quienes coleccionan billetes de guerra, piezas del Tercer Reich o elementos que retraten la historia de Europa en el siglo XX.
¿Por qué coleccionarlo?
* Representa una etapa clave en la historia del mundo.
* Contiene símbolos auténticos del Tercer Reich.
* Incluye a una figura científica real y reconocida.
* Es un billete de gran tamaño y excelente calidad visual.
* Su valor histórico lo convierte en una pieza imprescindible para cualquier colección seria.








