El billete de 50 Marcos de Alemania, fechado el 30 de noviembre de 1918, es una pieza de gran valor histórico y numismático que representa uno de los últimos billetes emitidos por el Reichsbanknote en el turbulento periodo del final de la Primera Guerra Mundial. Esta edición es especialmente conocida entre coleccionistas como la «Egg Note» (nota del huevo) debido a su distintivo diseño gráfico, donde se destaca una zona blanca en forma de óvalo o huevo al centro del billete, rodeada por un elegante margen amplio.
Contexto histórico:
Emitido pocos días después del Armisticio del 11 de noviembre de 1918, este billete refleja un momento de crisis y transición en Alemania. El Imperio Alemán había colapsado, dando paso a la República de Weimar, y el país se encontraba en un estado de inestabilidad económica, social y política. Aun así, el Reichsbank continuaba emitiendo moneda fiduciaria, y este billete de 50 marcos es testimonio de esa continuidad institucional en medio del caos.
Características del billete:
-
Emisor: Reichsbanknote (Autoridad del Reich alemán para la emisión de moneda).
-
Fecha completa de emisión: 30 de noviembre de 1918.
-
Valor facial: 50 Marcos (50 Mark).
-
País: Alemania.
-
Tamaño: Formato amplio con márgenes generosos.
-
Color: Impresión en color oliva marrón sobre un fondo de seguridad con subimpresión gris.
-
Elemento distintivo: El famoso «Egg Note», una zona blanca ovalada ubicada en el centro, que se utilizaba para evitar falsificaciones y para incluir sellos o anotaciones oficiales en ciertas emisiones.
-
Estado: Dependiendo del ejemplar, puede variar desde circulación ligera hasta piezas muy bien conservadas. Algunas variantes pueden incluir marcas manuscritas o sellos oficiales.
-
Desmonetizado: Sí, ya no es de curso legal.
Diseño y estética:
El diseño de este billete es un claro ejemplo del arte financiero alemán de principios del siglo XX. Con tipografía gótica y detalles ornamentales simétricos, se refleja la intención de transmitir estabilidad y valor en una economía que se tambaleaba. El amplio margen permite que el billete conserve una estética balanceada, y la zona ovalada blanca contribuye a su apodo y a su singularidad dentro del coleccionismo numismático.
Valor numismático:
La versión del billete conocida como “Egg Note” es muy buscada por los coleccionistas, especialmente en condiciones de conservación media a alta. Su rareza aumenta si conserva firmas claras, numeración visible o detalles bien preservados. Se trata de una pieza ideal para quienes están interesados en:
-
La historia de la Primera Guerra Mundial y el fin del Imperio Alemán.
-
Moneda de transición entre el imperio y la República de Weimar.
-
Ejemplares con diseños singulares y elementos antifalsificación antiguos.
-
Billetes con significado estético y político.
Ideal para coleccionistas:
Ya seas un coleccionista avanzado o estés comenzando tu colección de billetes históricos europeos, el billete de 50 marcos de 1918 es una excelente adquisición. Su estado desmonetizado lo hace apto para exposición, estudio o inversión en el mercado de la numismática.
¿Dónde comprarlo?
Puedes adquirir este fascinante billete directamente en nuestra tienda especializada en historia monetaria y numismática:
👉 www.coleccionesed.com
Cada pieza es seleccionada cuidadosamente y empacada para su correcta conservación. Consulta disponibilidad y variantes en nuestra web o contáctanos para más información sobre esta u otras ediciones históricas.