Billete de 5 Australes – Argentina (1986–1989) – Justo José de Urquiza – Serie «Austral»
El billete de 5 Australes emitido por la República Argentina entre 1986 y 1989, es parte de la emblemática serie conocida como “Austral”, correspondiente a la reforma monetaria que reemplazó al peso argentino en 1985. Esta serie representa un capítulo complejo de la economía argentina, caracterizado por la hiperinflación y constantes ajustes financieros. Aunque fue desmonetizado el 31 de diciembre de 1991, hoy es una pieza muy valorada por coleccionistas de billetes latinoamericanos e históricos.
Características Generales
Valor facial: 5 Australes (ARA)
Unidad monetaria: Austral (vigente entre 1985 y 1991)
Emisor: Banco Central de la República Argentina
Años de emisión: 1986–1989
Referencia numismática: N#202634
Diseño del Anverso
El anverso del billete está dominado por tonos marrón y verde oliva intenso sobre un fondo multicolor. En el centro aparece el retrato de Justo José de Urquiza, militar y político argentino del siglo XIX, una figura clave en la organización nacional y en la sanción de la Constitución de 1853.
Además del retrato, se destaca una imagen latente con las siglas «BCRA» (Banco Central de la República Argentina), un mecanismo de seguridad que aporta autenticidad a la pieza. Las leyendas principales en el anverso incluyen:
“BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA”
“CINCO AUSTRALES”
Este billete fue impreso por la Casa de Moneda de la Nación Argentina, una institución con larga trayectoria en la producción de papel moneda y monedas en el país.
Firmas Incluidas
Dependiendo de la variante, los billetes pueden incluir combinaciones de firmas de importantes funcionarios del período:
Horacio A. Alonso (HAA): Subgerente General
Juan J. A. Concepción (JJAC): Presidente
Elias Salama (ES): Gerente General
José Luis Machinea (JLM): Presidente
Estas firmas ayudan a identificar la variante exacta del billete y la etapa de emisión dentro de la serie.
Diseño del Reverso
El reverso presenta una alegoría clásica de la Libertad o el Progreso, una mujer sentada a la izquierda con una antorcha encendida en su mano izquierda, símbolo del conocimiento y la iluminación, y el escudo nacional argentino en su mano derecha. Esta representación recuerda a otras figuras alegóricas utilizadas en billetes de América Latina en el siglo XIX y XX, subrayando los ideales de libertad y unidad nacional.
Las leyendas que acompañan al reverso incluyen:
“REPÚBLICA ARGENTINA”
“CINCO AUSTRALES”
Elementos de Seguridad y Filigrana
Aunque se trata de una emisión anterior a los billetes modernos con tinta óptica o ventanas transparentes, el billete de 5 Australes incluye filigranas distribuidas a lo largo de su superficie. En particular, presenta varios «Soles de Mayo», un símbolo nacional que forma parte del escudo argentino y representa la libertad. Estas filigranas son visibles al trasluz y constituyen una medida de autenticación importante.
Importancia Histórica
La introducción del Austral en 1985 marcó un intento de controlar la inflación desenfrenada que afectaba a la economía argentina desde la década anterior. El billete de 5 Australes formó parte de una serie que convivió con constantes ajustes, cambios de gabinete económico y reformas monetarias. En 1992, fue reemplazado por el peso convertible, con una relación de 1 peso = 10.000 australes.
Por este motivo, este billete no sólo tiene valor como objeto físico, sino como testimonio de un período clave en la historia económica y política argentina.