BILLETE DE 1 DÓLAR – BAHAMAS 1968 – REINA ISABEL II

$70.000,00

Billete de 1 Dólar – Bahamas 1968 – Reina Isabel II – VF
Emitido por la Bahamas Monetary Authority, presenta a Isabel II y fauna marina típica en su reverso. Diseño colorido y elegante. Estado VF (conservación muy buena).

Importante: La pieza entregada puede presentar variaciones mínimas respecto a la imagen publicada, propias del número de serie o características individuales de cada ejemplar.

1 disponibles

SKU: 364 Categoría:

Billete de 1 Dólar – Bahamas 1968 – Reina Isabel II – Estado VF
Este billete de 1 dólar de las Bahamas, emitido en 1968 por la Bahamas Monetary Authority, es una pieza destacada tanto por su belleza visual como por su relevancia histórica. Forma parte de la serie inaugural tras la implementación del Bahamas Monetary Authority Act de 1968, que estableció al dólar bahameño como moneda oficial, en sustitución de la libra.

En el anverso, presenta el busto de la Reina Isabel II portando la diadema de Estado de Jorge IV, con un fondo verde sobre subimpresión amarilla y números de serie en negro. En el lado derecho, una marca de agua brinda seguridad adicional. La composición del texto oficial y el diseño limpio dan elegancia y legitimidad a esta emisión.

El reverso ofrece una escena colorida del mundo marino: peces tropicales y corales dominan el centro, acompañados por flores autóctonas a la izquierda y el escudo de armas de las Bahamas a la derecha. El lema nacional “Expulsis Piratis Restituta Commercia” (Expulsados los piratas, restaurado el comercio) completa el contexto histórico de la nación insular.

📝 Características adicionales:

Tamaño: 156 × 67 mm

Material: Papel

Escritura: Latina

Impresión: Thomas De La Rue & Company Limited

Valor nominal: 1 BSD (aproximadamente 4,177 COP al 22 de mayo de 2025)

Estado: Very Fine (VF) – Conserva sus elementos principales, con ligeros pliegues y signos moderados de circulación.

Este billete es ideal para quienes coleccionan piezas relacionadas con la monarquía británica, billetes de islas caribeñas o las primeras emisiones de monedas independientes.