1 PESETA DE PLATA ALFONSA XII 1882 ESPAÑA MONEDA HISTORICA ORIGINAL

$63.500,00

Moneda de 1 Peseta en plata (1881–1885) acuñada durante el reinado de Alfonso XII. Con diseño clásico y escudo nacional, es una pieza histórica ideal para coleccionistas. Plata .835, peso de 5 g. Ceca de Madrid.

¡Disponible en Colecciones ED, donde la historia cobra valor!

 

 

1 disponibles

SKU: 77 Categorías: ,

Moneda de 1 Peseta de Plata – Alfonso XII (1881–1885) | España
La moneda de 1 peseta de plata emitida durante el reinado de Alfonso XII de España es una de las piezas más representativas de la numismática española del siglo XIX. Acuñada entre los años 1881 y 1885, esta moneda forma parte del sistema monetario de la peseta, establecido tras la Revolución de 1868 y que rigió en España hasta la adopción del euro en 2002.

Se trata de una moneda de plata ley 0.835, con un diseño refinado y un contenido simbólico y político significativo. Su emisión fue realizada por la Real Casa de la Moneda de Madrid, como lo indica el símbolo de ceca (🟌), y estuvo destinada al uso corriente durante una etapa clave en la restauración borbónica.

🧑‍⚖️ Un retrato del rey y del estado liberal restaurado
El anverso de esta moneda presenta el perfil izquierdo del rey Alfonso XII, monarca que subió al trono tras la Primera República, consolidando el retorno de la monarquía constitucional. La inscripción “ALFONSO XII POR LA G· DE DIOS” (por la Gracia de Dios) rodea el retrato, enmarcando la autoridad real dentro de una monarquía legítima y restaurada.

Bajo la cabeza del monarca figura el año de emisión, entre dos estrellas (ejemplo: 🟌 1885 🟌), y las iniciales G· S·, correspondientes al grabador Gregorio Sellán y González, uno de los más prestigiosos artistas grabadores de la época. La sobriedad del retrato, junto con el diseño claro y equilibrado, convierten a esta moneda en una pieza elegante, representativa del estilo neoclásico del siglo XIX.

🛡️ El escudo de España y su mensaje político
El reverso muestra el escudo coronado de armas de España, sostenido por las míticas Columnas de Hércules con la cinta que reza “PLUS ULTRA”, lema nacional que simboliza la expansión y el legado del imperio español. La inscripción circular “REY CONSTL. DE ESPAÑA” (Rey Constitucional de España) deja claro que se trata de un monarca limitado por una constitución, reflejando la restauración borbónica en clave liberal.

Bajo el escudo figura la denominación “UNA PESETA”, junto a las letras M·S· que indican la ceca de Madrid (M) y el ensayador o grabador (S). Esta simbología, junto con los detalles técnicos grabados con precisión, convierte a esta moneda en una fuente de información histórica y un testimonio de la identidad nacional.

📜 Valor histórico y colección
La 1 peseta de plata de Alfonso XII fue desmonetizada en 1939, tras la Guerra Civil Española y la consolidación del franquismo. A pesar de ya no tener valor legal como moneda de curso, esta pieza es altamente valorada por coleccionistas, no solo por su contenido en plata, sino por su papel en una de las épocas más significativas de la historia moderna de España.

Debido a la calidad de su acuñación y su circulación moderada, es posible encontrar monedas en excelentes estados de conservación, que alcanzan precios importantes en el mercado numismático. Las variantes por año y por diferencias en grabado o conservación aumentan aún más su atractivo.

📊 Ficha técnica:
Característica Detalle
Emisor España
Rey Alfonso XII (1874–1885)
Valor nominal 1 Peseta
Años de emisión 1881–1885
Unidad monetaria Peseta (1868–2001)
Composición Plata 0.835
Peso 5 gramos
Diámetro 23 mm
Grosor 1 mm
Forma Circular
Técnica de acuñación A máquina
Orientación ↑↓ (Moneda)
Desmonetización 20 de febrero de 1939
Anverso Retrato de Alfonso XII con fecha y leyenda
Reverso Escudo de España, Columnas de Hércules, valor
Canto Estriado
Ceca 🟌 Real Casa de la Moneda de Madrid
Grabador Gregorio Sellán y González